En Venezuela, se comparte alrededor de la mesa como práctica cotidiana. El sancocho es uno de los platos que más arraigo tiene en el menú diario local. Cada región tiene sus recetas particulares y también sus usos en determinadas celebraciones. Su preparación involucra tanto a los hacedores de sancochos como a los comensales que degustan alrededor de este condumio un plato que es parte de importante del patrimonio gastronómico Venezolano. |
||
Objetivo General Demostrar su experiencia haciendo sancochos para un grupo determinado, según el recetario tradicional venezolano y a partir de la información que se encuentra en el curso y en la web.
Objetivos específicos: Identificar características esenciales de un sancocho: definición, origen y tipos. Reconocer el sancocho como elemento unificador y de dialogo en las fiestas tradicionales venezolanas. Identificar los ingredientes del sancocho y las formas de prepararlo. |
![]() |
|
Pre‐requisitos: Jóvenes y adultos mayores de 16 años con deseos de iniciarse en la cocina tradicional Venezolana |